En la clase de hoy hemos estado practicando lo que habíamos dado en la primera clase. Para practicar el profesor ha dicho a cada alumno tres notas musicales (la primera era sostenida y la tercera bemol), y cada uno debía situarla en el pentagrama en clave de sol y de fa, en el piano y señalar la equivalencia de las notas con la nomenclatura americana. El profesor resuelto las dudad que íbamos teniendo y ha indicado que todos teníamos que salir al piano a tocarlas. De esta forma, el profesor podía comprobar que ese contenido tan relevante estaba adquirido o no.
Cuando todos los compañeros han terminado de tocar las notas que les había tocado hemos pasado a realizar un dictado de notas. El profesor nos ha indicado que desde que los niños son muy pequeños se trabaja que con la vista vayan diferenciando cada vez más colores o formas, sin embargo, no se hace con el oído, y esto es un error. Para demostrarnos que se pueden diferenciar fácilmente algunas notas del piano, ha tocado varias veces las notas DO, RE, MI y SOL. Luego ha llevado a cabo el dictado, en el cual me ha costado un poco diferenciar, y he sacado un 6. También nos ha explicado que hay que hacerlo poco a poco y no poner notas consecutivas, ya que sería más complicado diferenciarlas en un comienzo.
Antes de acabar la clase hemos cantado primero en grupo una canción con una letra muy sencilla que tocaba el profe al piano. Al cambiar la dinámica y querer que la cantásemos individualmente pasándonos una pelota , no ha salido bien, ya que nos daba vergüenza. Así que le hemos vuelto a cantar juntos.
Para terminar os dejo este vídeo para aprender a tocar una canción infantil en el piano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario