Translate

miércoles, 18 de febrero de 2015

Clasificación de los instrumentos y cómo se colocan en una orquesta.



En la segunda clase el profesor nos explico que  los instrumentos musicales se clasifican según:

-Qué suenan.
-Cómo suenan.

Por otro lado, nos ha dicho que tenemos que diferenciar unos instrumentos de otros visualmente, auditivamente y posicionalmente. A la hora de nombrar un instrumento hay que señalar  ambos conceptos para poder identificarlo correctamente, por ejemplo decimos nuestro nombre y nuestros apellidos para presentarnos o la marca y modelo de un coche cuando nos lo preguntan, de igual manera tenemos que hacer cuando nos pregunten por un instrumento concreto. En consecuencia, se pueden distinguir las siguientes familias de instrumentos:


+Instrumentos de cuerda o cordófonos:

- Frotada: violín, viola, violonchelo, contrabajo.
- Percutida: piano.
- Pulsada: guitarra, arpa.

+Instrumentos de viento o aerófonos:

- Madera: flauta, clarinete, oboe, fagot
- Metal: trompa, trompeta, trombón y tuba
- Saxofón: es mixto, pues ahora es de metal pero ha sido siempre de madera.

+Instrumentos de percusión o idiófonos:

- Afinados o de sonido determinado: xilófono, timbales, campanas tubulares, celesta.
- No afinados o de sonido indeterminado: tambor, bombo, platillos.
- Pequeña percusión: castañuelas, claves, silbato

+Instrumentos electrónicos o elecrófonos: aquellos que necesitan ser enchufados para poder funcionar


Para que quede más claro la clasificación de los instrumentos adjunto la siguiente imagen:


Generalmente la ubicación de los instrumentos es siempre igual en una orquesta, aunque pueden existir excepciones como la Orquesta Sinfónica en el Concierto de Año Nuevo en Viena. A continuación adjunto una imagen de como es la colación de una orquesta.

En la imagen anterior no aparece, pero en la parte superior, por detrás de los instrumentos de percusión, se colocaría el coro de la siguiente forma, arriba los hombres y debajo las mujeres:





Hay que destacar la figura del concertino o primer violín, que se coloca a la izquierda del director y que es el representante de la orquesta.  Es el a él quien saluda el director o el que decide cuando ensayar. Además, si existiese algún solista se colocaría en primer lugar, justo enfrente del director y antes que el resto de instrumentos de la orquesta.

Por otro lado, hemos aprendido que el oboe es el instrumento que antes se aclimata a la temperatura del auditorio en la que se vaya a realizar el concierto, por lo tanto es el instrumento responsable de ayudar a los demás a afinarse.

Durante la clase vimos distintos vídeos de la orquesta de la BBC en donde tocaban bandas sonoras de varias películas o dibujos, como el que podemos ver a continuación:



Para terminar la clase el profesor  nos ha recomendado ver la película de Federico Felini "Ensayo de Orquesta", así como ver un concierto de Año Nuevo para ver las diferencias en la disposición con respecto a la norma. También nos ha dicho que piensa que es muy bueno para nosotros que vayamos a ver algún concierto de orquesta, para que nos  fijemos mucho en todos los rituales y la colocación de los instrumentos.

Como conclusión de esta entrada os quiero dejar este vídeo de como introducir los instrumentos en las aulas:




No hay comentarios:

Publicar un comentario