Translate

martes, 17 de febrero de 2015

Primer día de clase



+En la primera clase el profesor nos explico los contenidos que aparecen a continuación:

Combinando un pentagrama con clave de sol y otro con clave de fa nos posibilita escribir cualquier nota, desde la más grave hasta la más aguda. Para ello se pueden añadir líneas adicionales.

El último do de clave de fa (el más agudo) y el primero de clave de sol son la misma nota. El do central.

La música para piano se escribe normalmente usando un pentagrama en clave de sol para la mano derecha y otro en clave de fa para la mano izquierda. Delante de dos teclas negras podemos encontrar un Do. En el piano podemos encontrar ocho notas Do. Es importante señalar que el piano 88 teclas, 52 blancas y 36 negras.

 

"Por otro lado, cabe mencionar que las notas musicales son representados por signos así mismo entre cada nota y nota existen medios tonos o semitonos, las notas musicales son representadas por letras y se llama CIFRADO y los medios tonos son representados por sostenidos y bemoles. Cuando la nota esta medio tono arriba se dice que es un sostenido y cuando esta medio tono abajo es un bemol." 


    

http://blogdelaudio.blogspot.com.es/2011_11_01_archive.html

+Equivalencias y duración de las notas.



"El puntillo en notación musical es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura, aumentando la mitad del valor de la misma. Es decir, si la figura original dura dos pulsos con el puntillo correspondiente durará tres pulsos.

Una nota con puntillo es una nota con un pequeño punto dibujado a su derecha. El puntillo aumenta la duración de esa nota en la mitad de su valor original. Por ejemplo, una blanca con puntillo tiene la duración de tres negras; en este caso el puntillo vale una negra porque es la mitad del tiempo de una blanca que es la figura que precede al puntillo. Una nota con puntillo es equivalente a escribir esa nota ligada a otra nota de la mitad de su valor. 
Una redonda con puntillo equivale a tres blancas, 6 pulsos. 
Una blanca con puntillo equivale a tres negras, 3 pulsos. 
Una negra con puntillo equivale a tres corcheas, 3/2 pulsos. 
Una corchea con puntillo equivale a tres semicorcheas 3/4 pulsos. 
Una semicorchea con puntillo equivale a tres fusas 3/8 pulsos." 

http://es.wikipedia.org/wiki/Puntillo


Para terminar la clase cada uno de nosotros tenía que crear compases de 4 por 4. Y luego pusimos letra a un compás de 4x4, con la siguiente letra: Esto es música venga ya, canta baila sin más. Seguidamente, hicimos con percusión corporal la canción, con el ritmo de la canción Si me voy de Paula Rojo.

                     

2 comentarios: